La humanidad a través del tiempo ha pasado por una serie de hechos que han marcado significativamente determinadas épocas de la historia, que por sus consecuencias provocaron daños severos al hombre, lo que lleva a pensar que si se dan en proporciones mayores sería catastrófico para el mundo.
Toda estas situaciones que han ocurrido en el planeta, han hecho que algunos científicos preocupados por estos eventos que se han presentado a lo largo de la historia y la gravedad de los mismos, que ponen en estado de emergencia la existencia del ser humano, propongan buscar acciones que permitan solucionarlos luego de hacer un análisis de cada momento dado.
Estos sucesos, están señalados de forma detallada en el llamado Reloj del Apocalipsis, conocido también con el nombre de Reloj del Juicio Final. Este reloj, no es el mismo que empleamos para ver las horas con que transcurre los días, es un reloj que representa el tiempo que le queda a la humanidad de vida, es decir la llegada del apocalipsis.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
A todas estas, surge la siguiente pregunta ¿Qué es en realidad el Reloj del apocalipsis?
Es un reloj, que simboliza el tiempo en minutos que le queda a la humanidad antes de la llegada de la medianoche. Fue creado en 1947 por una junta conformada por científicos atómicos, que señalan las acciones de los humanos a nivel mundial, representado por los minutos que faltan para llegar a la medianoche. Esta hora límite, que es la medianoche, representa el apocalipsis, es decir el fin de la humanidad.
El Reloj del apocalipsis a través de los años desde su creación, ha estado variando su hora de acuerdo a los acontecimientos que han estado marcados por su relevancia en cada época, alargando o acortando la distancia a la medianoche de acuerdo a los criterios de un grupo de personas que conforman la Junta de Ciencia y Seguridad del Boletín de los Científicos Atómicos, en concordancia con expertos de gran relevancia (premio Nobel) encargados para tal fin.
Entre los sucesos que se consideran amenazantes y que hicieron modificar las agujas del reloj se tienen: la Guerra fría, La Guerra de Vietnam y el Conflicto India-Pakistán, la caída del muro de Berlín, la Guerra Nuclear global, la destrucción de la capa de ozono, cambios climáticos, la información cibernética entre otros.
Para el año 2017 el minutero permaneció estable, pero para enero del 2018 se adelantó 30 segundos a dos minutos antes de la medianoche.
Para el 2020, el minutero fue adelantado 20 segundos de tal forma que sólo faltan 100 segundos para la medianoche, anunciando que estamos mucho más cerca del apocalipsis que en otros tiempos. Todo esto se basa en las situaciones que en la actualidad se están presentando tales como: el cambio climático, la aparición del nuevo orden mundial, las armas atómicas y la cantidad de información provenientes de la redes sociales que provocan confusión en las personas y las acciones equívocas de los responsables de la conducción de cada país.
¿Se moverán las agujas de reloj este año?