La eficacia de cualquier actividad deportiva que realicemos depende en gran medida de los alimentos que consumimos y en el tiempo indicado que lo hacemos. Si tenemos pensado ir al gimnasio con la finalidad de comenzar una rutina de ejercicios para dejar el sedentarismo y con ello ponernos en forma, además de activarnos, que momento sería más conveniente para ello.
Se presenta el siguiente dilema, voy al gimnasio antes o después de comer. Si voy después, seguramente me dará pesadez y no me provocará ir hacer ejercicios, querré quedarme en la comodidad de mi casa, pero si me decido ir antes, no voy a tener la fuerza suficiente para aguantar la rutina de ejercicios. Entonces te preguntas: ¿Qué será mejor hacer deportes antes o después de comer?
¿Si el ejercicio se hace antes de comer que consecuencias nos acarrea?, ¿se puede obtener los resultados deseados?, como quemar las calorías consumidas o la grasa corporal, y si mejor lo hago después ¿podré quemar más grasa y calorías?
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Para que puedas tomar una decisión personal, te proporcionaremos cierta información que te ayudará a entender cuál es el mejor momento para que realices tus ejercicios sin ninguna complicación y con resultados favorables para tu cuerpo.
Si se hace ejercicios antes de consumir cualquier alimento, tu cuerpo no tendrá los nutrientes necesario para adquirir la energía, que se requiere para rendir y aguantar este esfuerzo y cuando estés en plena actividad física puede presentar cierta debilidad y cansancio, por lo que no podrás continuar y con ello abandonas sin cumplir tu propósito.
Ahora bien, cuando haces cualquier actividad deportiva después de haber consumido tu ración alimentaria, le estas proporcionando a tu organismo la energía que necesita para aguantar la sesión de ejercicios que lo vayas a someter.
Es recomendable, que esperes un tiempo determinado después de comer, para que ocurra la digestión, que dependiendo de la cantidad y tipo de comida consumida será de tres a cuatro horas.
Si decides hacer actividad física por la mañana, desayúnate con alimentos rico en carbohidratos, te ayudará a realizar tu rutina de ejercicios sin cansarte y tus músculos te lo agradecerán. Pero debes esperar una hora antes de ejercitarse, para evitar cualquier malestar.
Pero, si los ejercicios son después de almorzar, trata que sea comida liviana y en porciones moderadas, para facilitar la digestión y así prevenir cualquier problema estomacal, cólico, diarrea, mareos inclusive llegar a desmayarte.
En resumen, si vas a realizar cualquier tipo de actividad deportiva es esencial que ingieras alimentos antes de ejercitarte, para que le suministre energía al cuerpo, de lo contrario se producirá fatiga y hasta puedes perder masa muscular, es decir ocasionaras a tu cuerpo el efecto opuesto a lo que realmente se persigue, que es ganar musculatura y quemar grasa.
Cuando termines de hacer cualquier rutina de ejercicios, puedes comer un poco más abundante, con el propósito de favorecer el crecimiento del músculo y ayudar al cuerpo a recuperarse del esfuerzo realizado.