¿Cuántos latidos por minuto es normal en reposo?

Para que nuestro cuerpo se mantenga en buenas condiciones, es necesario que el corazón ejerza su función de bombear la sangre con cierta presión y frecuencia, de tal forma que llegue a todas las partes de nuestro cuerpo, correctamente sin ningún tipo de inconveniente. Esta actividad del corazón la detectamos por medio de los latidos y se llama frecuencia cardíaca.

La frecuencia cardíaca, viene dada por la cantidad de latidos por minutos que produce el corazón durante todo su funcionamiento. Una de las formas de controlar el estado de salud de las personas está relacionada con su frecuencia cardíaca o pulso. En relación con nuestra salud, las pulsaciones que se tienen en cuenta son las que se dan en reposo.

Cuando una persona está en reposo, su cuerpo se encuentra tranquilo y relajado, por lo que su corazón bombea menos cantidad de sangre, por lo tanto disminuye la frecuencia cardíaca y los latidos del corazón se estabilizan a un valor determinado, los cuales son tomados como normales. Los valores de la frecuencia cardíaca en reposo se encuentra entre los 60 latidos por minutos y los 100 latidos por minutos estos pueden variar de una persona a otra, dependiendo de ciertos factores como son la edad, su estado emocional, si está medicado, si es una persona activa, las condiciones del tiempo entre otros.

Cómo se debe medir la frecuencia cardíaca

Medir la frecuencia cardíaca, no es tan complicado, solo tienes que medirte el pulso en ciertos puntos de tu cuerpo, normalmente se toma los latidos en la muñeca o en un lado del cuello. Si la vas a medir en el cuello, coloca los dedos índice y medio cerca de la tráquea hasta que sientas el pulso, pero si quieres tomar las pulsaciones en la muñeca, entonces colocas los dos dedos entre el hueso y el tendón sobre la arteria radial, que se encuentra ubicada en el lado donde tienes el dedo pulgar. Cuando sientas el pulso procedes a contar la cantidad de latidos durante un tiempo de un minuto o 60 segundos.

Latidos o pulsaciones del corazón por minuto en reposo

De acuerdo a la edad de las personas, se tiene los siguientes rangos considerados normales de frecuencia cardíaca, en reposo:

  • Recién nacidos hasta el mes: sus valores están entre 70 y 190 ppm.
  • Desde el primer mes hasta los 11 meses: de 80 a 160 ppm.
  • De uno a dos años: entre 80 y 130 ppm.
  • De tres a cuatro años: van desde 80 a 120 ppm.
  • De cinco a seis años: comprendidos entre 75 y 115 ppm.
  • De siete a nueve años 70 y 100 ppm.
  • De 10 años hasta adulto, los valores están entre 60 y 100 ppm en reposo.

Adultos mayores: 60 a 100 ppm, aunque estos valores pueden tener una pequeña variación, dado que la mayoría de las personas de la tercera edad están medicadas o son sedentarias.

Para regular la frecuencia cardíaca en reposo se recomienda la realización de ejercicios aeróbicos de forma habitual, y con ello puedes ayudar a mantener en forma el sistema circulatorio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>