Adoptaste a un gatito de pocos días de nacido como mascota para tu casa. Por lo tanto, seguramente tendrás ciertas dudas sobre su estado de salud y condiciones físicas en la que se encuentra. Así como también, necesitas ciertas orientaciones para su cuidado y alimentación. Para que puedas otorgarle a ese nuevo miembro de la familia una vida de calidad y con ello poder compartir mucho tiempo con esa agradable compañía.
¿Quién será la persona más idónea para que te proporcione las respuestas a todas tus preguntas? ¡Por supuesto, este es el Veterinario!
Así, que cuando adquieras un gato lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario, para que le realice todos los exámenes y con ello sabrás en qué condiciones se encuentra tu mascota. Después, tendrás que acudir a las consultas cuando te lo indique el especialista para su control y sus respectivas vacunas que lo ayudaran a reforzar su sistema inmunológico, evitando ciertas enfermedades propias de la raza. Es necesario que lo desparasiten, y le eliminen las pulgas, si es que tiene. Si nunca has tenido un gato también te dará información de cómo atenderlo adecuadamente.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Ahora bien, te surge la siguiente pregunta ¿Cuántas veces debo llevar a mi gato a la consulta con el veterinario?
Si es un cachorrito tienes que acudir de 3 a 6 visitas, por lo menos durante los primeros meses de vida. Luego de estas primeras consultas al veterinario, lo más aconsejable es llevarlo aunque sea una vez al año, no debes esperar que esté muy enfermo para acudir a las consultas del especialista, porque si esperas a eso puede ser demasiado tarde para tu mascota y dejarás de disfrutar de su presencia.
Además de estas consultas rutinarias, debes tener presente que si tu gato tiene los 4 meses o más, es obligatorio en muchos sitios de España instalarle un microchip, eso te ayudará a detectar el sitio dónde se encuentre si se extravía o viajas. También a partir de los 6 meses debes castrarlo, con ello evitas que se enfermen y se reproduzcan, recuerda que los felinos les gusta salir a la calle y quedan expuestos a muchos accidentes y enfermedades, si son hembras a traer sorpresitas a la casa, es decir con la posibilidad de quedar embarazada. Por lo tanto, evitarás traer más gatos que pueden ser un problema para ti, ya que tendrás que buscarle un hogar o llenar tu casa de gatos.
Otro aspecto a considerar para asistir al veterinario fuera de lo rutinario, es si a tu gato se le forma la llamada bola de pelo, que se forma cuando éste se está acicalando y con ello se tragan los pelos sueltos, que si no se cepillan frecuentemente, puede ocasionar que esta bola crezca hasta un tamaño muy grande, lo que le provocará una obstrucción intestinal grave que terminará con su existencia.
¡No dejes de llevar a tu gatito al veterinario, para que tenga una vida sana!