Al referimos a las temperaturas más bajas del planeta nos ubicamos en los Polos Norte y Sur, zonas más frías de la tierra, que corresponden a el Círculo Polar Ártico y el Polo Norte y entre el Círculo Polar Antártico y el Polo Sur, en donde los rayos solares llegan de forma muy inclinada sobre la superficie terrestre, ocasionando que las temperaturas disminuyan considerablemente y se produzca ciertas condiciones climáticas que hace que sean extremadamentes frías, propias del clima polar o gélido. Las temperaturas en el Polo Norte llegan a los -43 ºC y en el Polo Sur con temperaturas que llegan alcanzar los -83°C.
Aparte de los Polos, tenemos en el planeta otras zonas que presentan de acuerdo a su ubicación geográfica temperaturas muy frías por debajo de cero, donde se producen vientos helados y grandes nevadas. Estas zonas, presentan diversos climas de acuerdo a las condiciones geográficas, presentando cada región cierto tipo de clima como son:
- El clima continental frío que se da en el hemisferio norte, presenta una temperatura promedio entre 0 ºC y -10 °C.
- El clima de montaña predomina en las zonas montañosas, como en los Pirineos, Sierra Nevada, Picos de Europa, en donde se dan temperaturas muy bajas en invierno y suaves en verano con un promedio de 0ºC a -10,5 ºC.
- El clima Glacial se da en Las cumbres nevadas de los Andes, en las Cadenas montañosas de Europa, África y Asia. Su temperatura oscila por debajo de 0 ºC.
Lugares más fríos del planeta
A partir de esta información, y los registros de la OMM (Organización Mundial de Metrología) se dan a continuación algunos de los lugares más fríos del planeta.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
- Los montes de Fuji y Argus (Antártida): En la Meseta Antártica Oriental, una región con abundante nieve donde también se encuentra el Polo Sur y donde se registraron temperaturas de -93 °C (2010)
- Vostok (Antártida): Situado al noroeste de Siberia, donde las temperaturas registradas (1892 y 1933) en las ciudades de Verkhoyansk y Oimekon fueron de – 67.8 ºC
- Yakutsk (Rusia): Capital de la República de Sajá, en la Siberia oriental. Durante todo el año mantiene temperatura muy bajas, se ha registrado como la más baja de -64 ºC
- Ulán Bator (Mongolia): Con una temperatura promedio entre -40ºC y -49 ºC es considerada, después de Yakutsk, la capital más fría del mundo.
- NuuK (Groenlandia): Su temperatura oscila de -7 ºC a – 10 ºC, según la temporada. Pero hace mucho tiempo se llegó a registrar una temperatura de -66ºC en la zona llamada North Ice, un caso eventual.
- Barrow (Alaska): La temperatura oscila entre los -35 ºC y – 9 ºC, por su cercanía con el ártico.
- Yellowknife (Canadá): Su temperatura promedio es de -25 ºC, aunque se han registrado en ciertas ocasiones temperaturas de -50 ºC. Una de las temperaturas más bajas registrada fue en el pueblo de Snag,(1947) América del Norte: correspondiente a – 64 ºC.
A pesar del frío de estas zonas, muchas personas la habitan y se han adaptado a vivir bajo estas condiciones extremas, exceptuando los lugares donde las temperaturas son extremas, como aquellos valores que están dentro del rango – 93 ºC.